SALÓN LUGONES AB
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE
8:20 hs
APERTURA: MENSAJE DE BIENVENIDA. Dra Mónica Ñañez. Presidente de AAPEC
8:20 hs
APERTURA: MENSAJE DE BIENVENIDA. Dra Mónica Ñañez. Presidente de AAPEC
Presidente:
Prof. Dra Mónica L. Ñañez
Vicepresidente
Dra Claudia Rey
Secretaria General
Dra Rita Caro
Tesorera
Dra Alejandra Belardo
Secretaria Adjunta
Dra Cristina Montero
Tesorera Adjunta:
Dra Carolina Simonet
Vocales Titulares:
Vocales Suplentes:
Comisión Fiscalizadora:
Titulares
Comisión Fiscalizadora:
Suplentes
Director Escuela Argentina de Climaterio
Delegada ante CAMS:
Presidente
Prof. Dra Mónica L. Ñañez
Vicepresidente
Dra Claudia Rey
Secretaria General
Dra Rita Caro
Tesorera
Dra Alejandra Belardo
Integrantes
Presidente
Prof. Dr Manuel Nölting
Integrantes:
Secretarias
|
|
|
|
|
Auspicios Solicitados
Como Presidente y en nombre de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina para el Estudio del Climaterio tengo el gran honor de darles la más cordial bienvenida al XIII CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE CLIMATERIO.
En el afán de brindar actualización en la temática que nos convoca y siendo conscientes de la gran cantidad de subespecialidades con las que se relaciona el climaterio, es que decidimos invitar a participar a las distintas y distinguidas SOCIEDADES ARGENTINAS E INTERNACIONALES a las que agradecemos profundamente ya que de manera absolutamente desinteresada, accedieron a esta convocatoria.
El resultado de este trabajo en forma conjunta, es un Programa de altísimo nivel académico, atractivo y adecuado, tanto para el especialista como para el médico en formación.
Al final de nuestro Congreso, brindaremos una “CHARLA A LA COMUNIDAD”, dirigida a las Mujeres en general, sobre “La Vida de la Mujer Después de los 40 Años”. Es a ellas, a quienes van dirigidos todos nuestros conocimientos, los básicos y los nuevos.
Por último, agradecer especialmente a nuestros Sponsors, fundamentales para la organización de estas actividades científcas,.
Les deseamos a todos los asistentes que disfruten de este evento realizado con mucho esfuerzo y pasión, y también de nuestra querida Córdoba que ofrece una atracción turística óptima y maravillosa …
¡¡¡¡ BIENVENIDOS !!!!!
Prof. Dra Mónica Ñañez de Lucino
Presidente de AAPEC
Como Presidente y en nombre de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina para el Estudio del Climaterio tengo el gran honor de darles la más cordial bienvenida al XIII CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE CLIMATERIO.
En el afán de brindar actualización en la temática que nos convoca y siendo conscientes de la gran cantidad de subespecialidades con las que se relaciona el climaterio, es que decidimos invitar a participar a las distintas y distinguidas SOCIEDADES ARGENTINAS E INTERNACIONALES a las que agradecemos profundamente ya que de manera absolutamente desinteresada, accedieron a esta convocatoria.
El resultado de este trabajo en forma conjunta, es un Programa de altísimo nivel académico, atractivo y adecuado, tanto para el especialista como para el médico en formación.
Al final de nuestro Congreso, brindaremos una “CHARLA A LA COMUNIDAD”, dirigida a las Mujeres en general, sobre “La Vida de la Mujer Después de los 40 Años”. Es a ellas, a quienes van dirigidos todos nuestros conocimientos, los básicos y los nuevos.
Por último, agradecer especialmente a nuestros Sponsors, fundamentales para la organización de estas actividades científcas,.
Les deseamos a todos los asistentes que disfruten de este evento realizado con mucho esfuerzo y pasión, y también de nuestra querida Córdoba que ofrece una atracción turística óptima y maravillosa … BIENVENIDOS !!!!!.
Prof. Dr. Andrea R. Genazzani
|
Prof. Dra. Sonia Cerdas
|
Dr. Raúl Domínguez González
|
Prof. Dr. Sergio Brantes
|
Prof. Dr. Patricio Barriga Pooley
|
Dr. Pablo Gonzalez Isaza
Colombia |
Prof. Dr. Álvaro Monterrosa CastroColombia |
Prof. Dra. Blanca Lila Fretes
|
Prof. Dr. Juan Enrique Blumel
Chile |
Dra. Soledad Vallejo
Ecuador |
Dra. Margot Acuña
Chile |
Prof. Dr. Alejandro Paradas
República Dominicana |
Prof. Dr. David Vásquez Awad
Colombia |
Prof. Dr. José A. Hernández BuenoMéxico |
Dra. Zully Benítez.
Paraguay |
Prof. Dra Greta Solís
|
Prof. Dr. Italo Campodónico
Chile |
Dra. María Teresa Espinosa
Bolivia |
|
Dr. Alejandro Pérez Fabbri
Nicaragua |
|